Cómo invertir en máquinas expendedoras Magex Chile

¿Cómo invertir en máquinas expendedoras​?

Invertir en máquinas expendedoras: lo que necesitas saber para comenzar

Imagínate generar ingresos mientras duermes. Esa es una de las razones por las que muchas personas se preguntan cómo invertir en máquinas expendedoras. Pero, ¿es tan simple como instalar una máquina y esperar ganancias? La realidad es que este negocio tiene gran potencial, siempre que se aborde con estrategia. En esta guía te explicamos todo lo necesario para dar tus primeros pasos.

¿Es rentable invertir en máquinas expendedoras?

Las máquinas expendedoras representan una forma de autoempleo o ingreso pasivo. La clave está en tres factores: ubicación, tipo de productos y mantenimiento. Con el lugar correcto y una buena logística, pueden generar utilidades constantes con una inversión inicial razonable.

Modelos de negocio en el vending

Compra y operación propia

Este es el más directo: compras una o varias máquinas, te encargas de su instalación, reposición, mantenimiento y gestión de ventas.

Arriendo de máquinas

Puedes optar por arriendar una máquina expendedora a una empresa como MAGEX, lo que reduce el monto inicial de inversión. Ideal para probar el modelo sin adquirir un equipo de inmediato.

Subcontratación del servicio completo

En este caso, un proveedor se encarga de toda la operación y el inversionista solo recibe parte de las utilidades. Es un modelo menos común pero existe.

Paso a paso: cómo comenzar

1. Definir el objetivo de inversión

¿Buscas ingresos pasivos? ¿Expandir un negocio actual? Tu estrategia cambiará según la meta.

2. Seleccionar el tipo de máquina

Las opciones incluyen:

  • Refrigeradas: ideales para bebidas y alimentos perecibles.
  • No refrigeradas: para snacks, artículos de oficina, tecnológicos.
  • Congeladas: como la máquina expendedora Alaska de MAGEX, pensada para helados, pizzas o comidas preparadas.
  • Regulares: aquellas que no requieren sistemas de refrigeración complejos y funcionan bien para productos de rotación rápida o en ambientes de temperatura controlada.

Dentro de estas categorías, destacan dos modelos como los más estratégicos para comenzar:

Idea 9: una máquina inteligente, con elevador interno y pantalla táctil, perfecta para productos frágiles o de alto valor agregado. Su diseño compacto la hace ideal para emprendedores que buscan alto impacto con menor riesgo.

Bigstore 9: una máquina de alta capacidad y brazo robótico, pensada para operaciones más robustas o puntos de alto tráfico. Su pantalla de 22″ y diseño modular la convierten en una de las máquinas más versátiles de la línea.

Antes de elegir, es fundamental que el inversionista comprenda muy bien las dimensiones físicas de la máquina, las condiciones del entorno donde se instalará (electricidad, ventilación, seguridad) y sobre todo, la viabilidad de su cadena de abastecimiento. Un error común es no anticipar la frecuencia o dificultad de reposición, lo que puede afectar la rentabilidad.

3. Elegir una ubicación estratégica

Este es el punto crítico. Lugares de alto tráfico como hospitales, universidades, edificios corporativos o gimnasios son ideales. En Chile, se requiere una autorización sanitaria para operar en espacios públicos. Puedes revisar los requisitos en ChileAtiende.

4. Estimar la inversión inicial

Los costos varían según el tipo de máquina, es importante que si tienes dudas respecto al precio de nuestras máquinas te pongas en contacto con nosotros

Si necesitas asesoría técnica o comercial antes de tomar una decisión, habla con nuestros ejecutivos y obtén una guía personalizada para iniciar tu inversión en vending. Puedes contactarnos directamente desde nuestro formulario.

 

5. Establecer un plan de abastecimiento

El surtido debe adaptarse al perfil del público y a la ubicación. Por ejemplo:

  • En oficinas: snacks saludables, bebidas sin azúcar.

  • En gimnasios: barras de proteína, bebidas isotónicas.

  • En edificios residenciales: artículos de conveniencia, comida lista para calentar.

La distancia al punto de carga, la frecuencia de reposición y los turnos logísticos son claves para mantener el negocio operativo y rentable.

Casos de uso reales

Máquina expendedora Idea 9

La Idea 9 es una máquina vending compacta pero avanzada, con pantalla táctil y elevador interno. Permite vender productos frágiles como botellas, cosméticos, huevos o electrónicos pequeños. Es ideal para oficinas, recepciones o espacios donde se requiere cuidado en la entrega y diseño moderno.

Ver Idea 9

Máquina expendedora Bigstore 9

La Bigstore 9 cuenta con brazo robótico, hasta 9 canales configurables por piso, y una gran vitrina iluminada que mejora la visibilidad del producto. Su estructura la hace ideal para productos voluminosos o de alto valor, en puntos de gran afluencia de personas.

Ver Bigstore 9

Servicios clave para garantizar el éxito

MAGEX ofrece un ecosistema integral que facilita la inversión en vending:

  • Venta y arriendo de máquinas con garantía
  • Servicio técnico especializado en todo Chile
  • Reposición de productos y asistencia logística
  • Repuestos originales disponibles
  • Capacitación gratuita para nuevos operadores

Estos servicios son ideales para quienes buscan iniciarse en el rubro sin conocimientos técnicos previos.

Recomendaciones finales

  • Evalúa bien la ubicación antes de invertir
  • Comienza con una sola máquina y expande gradualmente
  • Aprovecha servicios de arriendo si no quieres comprometer capital
  • Asegura mantenimiento periódico para evitar fallas

Invertir en máquinas expendedoras puede ser una excelente alternativa para diversificar ingresos. La clave está en elegir bien el modelo de negocio, contar con el respaldo de un proveedor confiable como MAGEX y mantenerse atento a la operación.



Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?